top of page

Normativas Argentinas e Internacionales sobre Tapas para Uso Alimentario

  • IMACO SRL
  • 24 jul
  • 2 Min. de lectura

🏭 ¿Por qué es clave cumplir con normativas en tapas para alimentos?

En la industria alimentaria, el envase no es solo un contenedor: es parte fundamental de la seguridad e inocuidad del producto. Las tapas que entran en contacto directo o indirecto con alimentos deben cumplir con normas específicas que regulan:

  • Materiales autorizados

  • Migración de sustancias químicas

  • Condiciones de almacenamiento y transporte

  • Etiquetado e identificación

Cumplir con estas normativas no solo evita sanciones, sino que transmite confianza a tus clientes y garantiza la trazabilidad del packaging.


📜 Normativas en Argentina: lo que exige la ANMAT

La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) regula los materiales en contacto con alimentos a través del Código Alimentario Argentino (CAA).

Puntos clave:

  • Capítulo V del CAA: Establece los requisitos generales para envases y materiales plásticos que estarán en contacto con alimentos.

  • Materiales permitidos: Polietileno (PE), polipropileno (PP), PET y otros plásticos específicos.

  • Migración global y específica: Los materiales deben ser analizados en laboratorios acreditados para demostrar que no transfieren sustancias tóxicas.

  • Declaración de conformidad: Debe existir documentación técnica que respalde la aptitud alimentaria del material.

🔍 En IMACO SRL, utilizamos materiales con grado alimenticio comprobado, y podemos entregar documentación técnica a pedido.

🌍 Normativas internacionales: ¿qué pasa si exportás?

Si tu empresa fabrica o exporta alimentos, cosméticos o suplementos, también debés considerar normativas internacionales como:

🇪🇺 Unión Europea – Reglamento (CE) Nº 10/2011

  • Regula todos los materiales plásticos destinados al contacto con alimentos.

  • Incluye una lista de sustancias autorizadas, límites de migración, y requisitos de trazabilidad.

🇺🇸 FDA – Estados Unidos

  • La FDA (Food and Drug Administration) define materiales aptos en el título 21 CFR.

  • Las tapas deben cumplir con los requisitos de migración, resistencia térmica y compatibilidad química.

🧾 ¿Cómo saber si una tapa es apta para uso alimentario?

✔ Debe estar fabricada con plásticos autorizados para contacto alimentario✔ El proveedor debe emitir un certificado o declaración de conformidad✔ Se recomienda verificar que cumpla con ensayos de migración realizados en laboratorios registrados✔ Es ideal que cuente con sellado seguro o precintos si el producto lo requiere

🤝 Confiabilidad y trazabilidad en proveedores

Al elegir un proveedor de tapas plásticas para alimentos, asegurate de que:

  • Pueda emitir certificados de aptitud alimentaria

  • Te entregue fichas técnicas completas

  • Mantenga trazabilidad de lote y fecha de fabricación

En IMACO SRL, contamos con procesos estandarizados de control y materiales certificados para el rubro alimenticio, cosmético e industrial.

✅ Conclusión

Cumplir con las normativas de packaging no es opcional: es una obligación legal y un valor diferencial frente a tu competencia. Elegí proveedores que cumplan con ANMAT, FDA o UE según tu mercado, y asegurá la calidad desde el cierre del envase.


📩 ¿Necesitás asesoramiento técnico?

Contáctanos y uno de nuestros especialistas te ayudará a encontrar la tapa ideal para tu producto alimenticio.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page